PLAYGROUND at the Museum of Contemporary Art of Bogota

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, en el marco de su quincuagésimo aniversario de su fundación, invitó a los artistas Raúl Marroquín y Klaus Fruchtnis a crear un diálogo visual entre sus obras. Los dos artistas tienen un mutuo interés por el uso de las tecnologías como parte de su proceso creativo y artístico. Sus áreas de investigación son: la imagen digital, los satélites, los drones, instalaciones interactivas y participativas, y el desarrollo de agendas académicas y de transmisión de su investigación.

Acerca de los artistas:

Klaus Fruchtnis (1978), artista colombo-francés, estudió Bellas Artes en la Universidad de Los Andes y continuó su educación en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y de Rennes. Obtuvo su maestría en investigación en Arte & Nuevos Medios de la Universidad de la Sorbona París I. Hizo parte del grupo de investigadores del programa EnsadLab de la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París. Su obra, en clave tecnológica, social y de crítica institucional, incluye soportes que van del dibujo y la fotografía a la instalación, los proyectos online, los talleres, la performance, la intervención pública o el editorial.

Klaus desarrollado proyectos en el Centre Georges Pompidou, París; Fabbrica del Vapore, Milán; Proekt Fabrika, Moscú; Museo de Arte Moderno de Medellín; Art to Art Gallery y The Picture Gallery, Bangkok; La Criée Centre d’Art Contemporain, Rennes; el Espace Joseph Kessel, Villepinte, o La Friche Kodak, Sevran. Ha participado en eventos como Cross Urban Itinérant, París; Art On Site, Sydney; Nuit Blanche, Montreal y Bogotá; Bienal de Fotografía de Lima o el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, y en ferias como Art Basel Miami, ArtBO Bogotá o Muestra México. Actualmente es el director del Departamento de Fotografía de la Paris College of Art.

Raul Marroquín (1948), artista colombo-nerlándes, reside en los Países Bajos desde 1971. Estudio en la Escuela de Bellas Artes de La Universidad Nacional Bogotá (Colombia) y en la Jan van Eijck Akademie Maastrcht (Países Bajos). Artista multimedial que ha trabajado con video desde 1968,  considerado uno de los pioneros del videoarte en Europa. Su obra hace parte de un gran número de colecciones públicas y privadas como: Stedelijk Museum Amsterdam, Centre Pompidou Paris, Museo Reina Sofía Madrid, Moderna Museet Estocolmo, Museum of Modern Art Nueva York, Colección Saatchi Londres, Ludwig Collection Germany, Bonnefanten Museum Maastricht . Su trabajo ha sido presentado en Museos en Europa, Las Américas, Japón, China, etc.: ICA Londres, ICC Amberes, Neue Galerie Aquisgran / Colonia, Chicago Art Institute.

Durante sus años de postgrado en la Jan van Eijck Akademie in Maastricht 1971 – 1974 Marroquin público Fandangos una de las primeras revistas de artista en el continente europeo.

El telecable ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de la obra de Raúl Marroquín, sus primeros experimentos se llevaron a cabo en 1976 con el LOB la primera red de telecable en Europa en uno de los suburbios de Amsterdam, desde entonces ha participado en la creación de 3 programas de telecable para Salto Amsterdam: Black Whole Televisión (Televisión Agujero Negro) 1988 – 1990, Time Based Televisión 1988 – 1990. DTTV 1990. Con el actor director escénico Titus Muizelaar  y Marroquín fundaron De Hoeksteen Live! T.V. un programa político, económico y cultural  trasmitido en directo para Amsterdam área metropolitana 1990 – 2014.